La naviera Fred Olsen Express fue fundada en 1974 por la familia Olsen, originaria de Noruega y afincada en la isla canaria de La Gomera desde 1904, e inicialmente sólo operaba una única línea entre La Gomera y Tenerife. La era de los transbordadores rápidos comenzó en 1999 con el Bencomo Express.
Hoy en día, Fred Olsen Express utiliza exclusivamente fast ferries multicasco de aspecto futurista, que a 38 nudos (aprox. 70 km/h) permiten velocidades significativamente mayores y, por tanto, conexiones más cortas que los buques convencionales. La flota consta actualmente de ocho buques con capacidades de entre 250 y 1.598 pasajeros, incluido el Betancuria Express, el ferry rápido más grande del mundo.
Fred Olsen Express conecta las seis islas más grandes de Canarias (Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y La Gomera). Siempre se utiliza la ruta más corta, lo que significa que en muchos casos Fred Olsen Express no hace escala en la capital de la isla respectiva. También hay una línea que conecta la capital de La Gomera con Valle Gran Rey, en el oeste de la isla. Esta es la única línea que no conecta dos islas.
A bordo de todos los buques hay una cafetería e instalaciones de juego para niños. Sin embargo, no hay cubiertas para tomar el sol debido al diseño de los barcos. Tampoco hay camarotes para pasajeros, que no son necesarios dada la corta duración de los trayectos. El Salón Clase Oro es una especie de sala VIP de primera clase para las clases superiores Priority y Oro. Estas clases de tarifa incluyen otros privilegios, como embarque prioritario, cambio flexible de reserva y aperitivos gratuitos.
Además de las conexiones por ferry, Fred Olsen Express ofrece una conexión por autobús a la siguiente ciudad más grande de algunas islas, sobre todo cuando se hace escala en una ciudad más pequeña que la capital.